l pasado día 15 acudimos a una visita guiada por los compañeros Carmen Molina, Alfonso Infantes, Carlos Peris y Miguel Sánchez a la exposición " Miradas a la arquitectura del Museo Ibero" en la que además de obras de estos cuatro compañeros se exponen también obras de alumnos de la escuela de arte José Nogué y de dos de los arquitectos que diseñaron el edificio del Museo Ibero de Jaén.. En esta ocasión la liguilla del mes de noviembre tuvo como tema "Colores" y el resultado fue el siguiente 1 Clasificado Pedro Torres con Los colores de Rahda2 Clasificado Pedro Torres con Complicidad en el Holi3 Clasiificado Juan de Dios Gómez con Fantas-ia3 Clasificado M Carmen Passolas con Mezclado no agitadoPodiumTodas las participantes“Imágenes y recuerdos” Con esta conferencia, el escritor Juan Eslava Galán puso el broche de oro a la finalización de los actos programados por la Agrupación Fotográfica Santo Reino de Jaén con motivo de la celebración de su quincuagésimo aniversario (1973-2023) el pasado 30 de octubre del presente año en el Antiguo Hospital San Juan de Dios. Acto organizado en colaboración con el Instituto de Estudios Giennenses al que se le hizo entrega de la distinción como Socio de Honor de la Agrupación Fotográfica. El acto contó con la presencia de Francisca Medina, vicepresidenta primera de la Diputación Provincial de Jaén y diputada delegada del IEG; Isabel Pedrosa, presidenta de la Agrupación Fotográfica Santo Reino de Jaén; Adela Tarifa, consejera directora del Instituto de Estudios Giennenses; Juan de Dios Gómez, vocal de la Agrupación Fotográfica y Juan Eslava Galán además de cerca de un centenar de asistentes al acto que disfrutaron de proyecciones visuales acerca de la labor del IEG y, como se avanzaba, de la conferencia del reconocido y renombrado escritor Juan Eslava Galán que resaltó la importancia de la fotografía como documento auxiliar importantísimo para el estudio , investigación y, en consecuencia, conocimiento de la historia. Gran homenaje en que tanto el escritor arjonero como la Agrupación Fotográfica quiso hacer a la labor del Instituto Giennense por ser el gran contenedor de la memoria gráfica de la provincia de Jaén que custodia, conserva y difunde a través de la visita a sus instalaciones o de su página web. Actividad miércoles 25de octubre. Juan Miguel Alba Molina, vida y obra. Por Miguel Sánchez25/10/2023
Nuestro compañero Miguel Sánchez Prieto nos presentó el trabajo realizado para homenajear la figura y obra de Juan Miguel Alba Molina (1955-2023), miembro fundador del Grupo Fotográfico Aula 7 (1984 -1996).
Fundador y coordinador del Colectivo f:11 desde 1999 donde, a través de numerosas actividades, desarrolla una labor de formación importante en la provincia de Málaga. En 1993 la Federación Andaluza de Fotografía le concede el Premio Andaluz de Fotografía. Titulado MFIAP en 2002 (máxima distinción que la Federación Internacional del Arte Fotográfico concede a un fotógrafo). Sus obras figuran en numerosas Instituciones Públicas y Privadas (Museo Español de la Fotografía, Museo de Arte Moderno Reina Sofía, M.I.F. de Cerdanyola del Vallés, Museo San Marino, Fondos del Centro Andaluz de Fotografía, Colección Gabriel Cualladó, Colección Oficial F.I.A.P., Fondos de la FAF, Fototecas de Córdoba, San Sebastián, Reus...etc). Haz clic aquí para editar. Liguilla de octubre con el siguiente resultado 1 clasificado Fco. José López Morante con "Libélula"2 clasificado Antonio Quesada Quesada con "Libélula roja"3 clasificado Pedro Torres con "Polinización de la Apis Mellifera"Podium |
BUZÓN DE SUGERENCIAS
¿Tienes alguna sugerencia que hacer? Pincha AQUÍ. ARCHIVO
Octubre 2023
CATEGORÍAS
Todos
|